IESTP-CMVO

“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”
DIRECTOR GENERAL: Mg. JACINTO CASTILLO TORRES

INICIO DE CLASES EN EL CPREI «LIC. JUAN ALBERTO RONCAL RODRIGUEZ» 2025

El 06 de enero del 2025, iniciaron las clases en el Centro Pre-Instituto «Lic. Juan Alberto Roncal Rodriguez» del IESTP «Contralmirante Manuel Villar Olivera.

El funcionamiento de nuestro Centro de Estudios Pre Instituto “Lic. Juan Alberto Roncal Rodríguez” como academia de preparación Ciclo 0 en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Contralmirante Manuel Villar Olivera” se fundamenta en la necesidad de mejorar el acceso, la permanencia y el éxito académico de los postulantes al proceso de admisión en el nivel superior técnico o universitario. Este programa responde a diversos desafíos que enfrentan los estudiantes que desean obtener una vacante en nuestro instituto o en otros de nivel similar o superior:

Brechas Académicas: Muchos postulantes provienen de diversos contextos educativos que no siempre les proporcionan las competencias necesarias para enfrentar con éxito las exigencias de la educación superior. La academia de preparación Ciclo 0 se enfocará en fortalecer las áreas clave como matemáticas, comunicación, ciencias básicas y cultura general, asegurando que los estudiantes adquieran una base sólida antes de iniciar su carrera técnica.

Mejora del Rendimiento en Procesos de Admisión: A través de un enfoque integral, este ciclo de preparación dotará a los estudiantes de los conocimientos y habilidades requeridas para obtener mejores resultados en los exámenes de admisión, incrementando sus posibilidades de obtener una vacante en nuestro instituto o en cualquier otra institución de nivel tecnológico superior.

Nivelación y Reducción de la Deserción: Al garantizar que los postulantes inicien sus estudios con una preparación adecuada, se reducirá la tasa de deserción académica. El ciclo 0 permitirá que los estudiantes se adapten al ritmo y exigencias del nivel técnico, lo que fomentará una mayor retención y éxito académico durante los primeros años de estudio.

Desarrollo de Habilidades Transversales: Además de los conocimientos académicos, la academia ofrecerá herramientas en áreas transversales como la resolución de problemas, pensamiento crítico, trabajo en equipo, y uso de tecnologías de información y comunicación (TIC), esenciales para enfrentar los retos de la educación superior y el mercado laboral.

Oportunidades para Estudiantes en Condiciones Vulnerables: Este programa permitirá que los estudiantes que no han tenido acceso a una educación de calidad, o que provienen de zonas rurales o de contextos socioeconómicos desfavorecidos, puedan nivelar sus conocimientos y estar en igualdad de condiciones con otros postulantes.

Facilitación del Proceso de Inserción a la Vida Académica: La academia también desempeñará un papel crucial en la familiarización de los estudiantes con el entorno educativo superior. Se brindarán orientaciones sobre hábitos de estudio, planificación académica y manejo del tiempo, promoviendo así una transición más efectiva a la educación técnica superior.

En resumen, la academia de preparación Ciclo 0 se justifica como una respuesta proactiva y necesaria para elevar la calidad de los estudiantes que acceden a nuestro Instituto y a otros del mismo nivel o superior, contribuyendo a su éxito académico y profesional en el largo plazo.

Deja un comentario