“AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”
DIRECTOR GENERAL: Mg. JACINTO CASTILLO TORRES
#RUMBO AL LICENCIAMIENTO
Ser estudiante del IESTP – CMVO, es contar todas las herramientas e implementos que nos forman como profesionales con alta responsabilidad del mañana que espera nuestra sociedad.
#Infraestructura, Ciencia, Compromiso, Tecnología y Responsabilidad Social.
La crisis sanitaria aceleró la transformación digital del ecosistema empresarial e institucional, se han acelerado los avances científicos, tecnológicos e informáticos. Personas de todas las edades se volcaron masivamente al uso de dispositivos móviles, tabletas o laptops, y sus aplicativos, para evitar el acceso a los establecimientos y reducir el contacto directo con los encargados de atender al público.
Nuestro Instituto de Educación Superior Tecnológico Público, «Contralmirante Manuel Villar Olivera», como hace décadas desde su fundación la experiencia nos garantiza 27 años brindando una formación tecnológica de calidad en sus cuatro Programas de Estudio de: Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de la Información, Enfermería Técnica, Acuicultura y Procesamiento Pesquero y Mecatrónica Automotriz, garantes de nuestra propuesta educativa tecnológica son un Grupo de Notables Pobladores de la Provincia de Contralmirante Villar y la Región Tumbes, quienes gestionaron la autorización de creación del Instituto mediante R.M. Nº 214-1997-ED, de fecha 14 de agosto del 1997, convirtiéndose en la primera institución en ofrecer una alternativa de formación Técnica Profesional acorde a las necesidades de las empresas e instituciones del Distrito y la Provincia, que nos alberga.
Hoy en el Perú la demanda de profesionales técnicos en el mercado laboral es creciente, estudiar en un instituto te da la oportunidad de una inserción laboral rápida, pueden acceder al mercado laboral desde el segundo semestre. Es un buen retorno de inversión, las carreras técnicas profesionales duran tres años, los sueldos de sus egresados les permite recuperar su inversión en el corto plazo. Formación continua, sus egresados de estas entidades educativas es el técnico profesional, este grado permite que el técnico pueda convalidad y continuar sus estudios, tanto de pregrado como posgrado universitario. Alta especialización, los institutos se enfocan en el desarrollo y el fortalecimiento de habilidades, competencias y actitudes específicas de la fuerza laboral. Esta característica permite formar profesionales que estén aptos para afrontar los requerimientos de las empresas.
Como Director General en el presente año 2025, asumo el compromiso de trabajar para el bienestar de los estamentos institucionales y en forma conjunta brindar un mejor servicio a la comunidad en un clima de armonía; practicando como valor principal la ética en el ejercicio de la función. Así mismo, liderar la realización de este gran sueño institucional, como lo es nuestro licenciamiento, cumpliendo en este año con los requerimientos para nuestra presentación y darle seguimiento con énfasis y empuje a la aprobación del mismo.
Somos líderes en brindar educación en toda la región, muy comprometida en formar a los mejores profesionales técnicos del Perú, contamos con las carreras profesionales de alta demanda laboral.
RUMBO AL LICENCIAMIENTO Y ACREDITACIÓN - GESTIÓN 2025