Formamos profesionales que puedan planificar, organizar, evaluar e innovar las actividades de Tecnología Pesquera, mediante la producción acuícola, extracción, conservación y transformación de los recursos pesqueros.
#Infraestructura, Ciencia, Compromiso, Tecnología y Responsabilidad Social.
El Programa de Estudios de Tecnología Pesquera forma profesionales para la transformación y extracción de los recursos hidrobiológicos, logrando un mejor aprovechamiento de ellos, como la crianza y procesamiento de especies marinas con criterios de sostenibilidad. Un Profesional Técnico en Tecnología Pesquera posee un amplio campo de acción, como es la extracción, acuicultura, tecnología, teniendo como objetivo fundamental brindar conocimientos humanísticos, científicos y tecnológicos suficientes que le permitan al futuro Técnico Pesquero desempeñarse con eficiencia en todas las áreas de su formación Técnica Profesional.
Perfil de Egreso
Ámbito Laboral
Certificaciones
Plan de Estudios
Horarios de Clases
R.D. Autorización
Matrícula
PERFIL PROFESIONAL
COMPETENCIA GENERAL
Planificar, organizar, ejecutar, evaluar e innovar las actividades de la Tecnología Pesquera, mediante la producción acuícola, la extracción, conservación y transformación de los recursos pesqueros, de acuerdo a las normas de calidad para garantizar la seguridad e inocuidad de sus productos, preservando el medio ambiente, ejerciendo sus deberes y obligaciones laborales, con la práctica de valores y el trabajo en equipo.
CAPACIDADES PROFESIONALES
2.1. Capacidades técnico transformadoras Integra equipos de trabajo para los procesos de producción, investigación e innovación tecnológica en las áreas de piscicultura, maricultura y acuacultura en general. Supervisa y monitorea las diferentes actividades de la producción. Ejecuta actividades de investigación para el desarrollo tecnológico en las áreas de extracción de recursos. Diseña y construye aparejos de pesca para la extracción de especies en forma racional. Inspecciona, evalúa y controla actividades de extracción de recursos. Desarrollar el procesamiento de los productos pesqueros aplicando la tecnología apropiada en la conservación, transformación y almacenamiento en la industria pesquera. Realizar el control y aseguramiento de calidad de los productos pesqueros. Seleccionar el material de envase empaque y embalaje de acuerdo a la naturaleza del producto elaborado. Ejecuta operaciones de mantenimiento de maquinarias y equipos utilizados en la industria pesquera. Aplicar las normas de seguridad, sanidad e higiene en la industria pesquera. Diseñar y desarrollar productos pesqueros innovadores de acuerdo a las necesidades del mercado.
2.2. Capacidades de organización Organizar y supervisar el personal a su cargo para la ejecución de las actividades pesqueras. Racionaliza el uso adecuado de instalaciones, maquinaria, equipos y aparejos de pesca para la extracción de los recursos. Determinar, seleccionar, calcular y dosificar los insumos. Promover y organizar empresas pesqueras. Realizar planes de comercialización de productos pesqueros para el mercado nacional y de exportación.
2.3. Capacidad de cooperación y comunicación Comprende e interpreta correctamente el lenguaje utilizado en los procesos de producción de tecnología pesquera. Comunicar en forma clara y precisa la realización de las actividades del proceso de la producción pesquera. Promover la participación activa y organizada en el desarrollo de las actividades productivas. Apoyar a superar las dificultades del equipo de trabajo para lograr las metas establecidas.
2.4. Capacidad de contingencias. Intervenir oportunamente con criterio técnico frente a situaciones imprevistas que se presenten en el desarrollo de las actividades pesqueras. Adecuar su desempeño laboral a las distintas exigencias de trabajo, ocasionadas por las innovaciones tecnológicas o disposiciones legales que norman su actividad profesional.
2.5. Responsabilidades y autonomía. Planificar, programar y supervisar las actividades para el desarrollo de los procesos de las actividades pesqueras. Programar, Organizar, ejecutar y supervisar el uso correcto y mantenimiento de instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas en la realización de las diferentes labores pesqueras. Programar, organizar y supervisar las acciones de protección ambiental y pesquero. Evaluar el rendimiento del personal a su cargo. Optimizar el uso racional de los recursos hidrobiológicos.
ÁMBITO LABORAL
El Profesional Técnico de Tecnología Pesquera podrá desempeñarse en empresas del sector privado (comerciales, servicios, industriales, extractivas, entre otras); empresas del sector público (gobiernos nacional, regionales, locales, entre otras). En las siguientes áreas: Área de Control de Calidad: Asistente de Gestión de Calidad, Supervisor del Área de Calidad y Técnico de Control de Calidad (TAC). Área de Producción: Asistente de Campo, Supervisor de Producción Acuícola y Controlador de Parámetros Físicos y Químicos. Área de Procesamiento: Asistente de Planta, Supervisor de Proceso y Embarque de Productos Primarios y Terminados.
CERTIFICACIONES
Al culminar los 3 años de estudios obtienes el Título a Nombre de la Nación en:
Profesional Técnico en "TECNOLOGÍA PESQUERA".
Certificaciones Modulares:
Módulo I: Certificación en "Extracción Pesquera y Navegación" Módulo II: Certificación en "Producción Acuícola". Módulo III: Procesamiento de Productos Pesqueros y Acuícolas".
ITINERARIO FORMATIVO
HORARIO DE CLASES 2022-II
RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN
RATIFICACIÓN DE MATRÍCULA 2022-II
GALERÍA DE IMÁGENES
ENLACES DE INTERÉS Y CONVENIOS
SOMOS TU MEJOR OPCIÓN
IESTP - CMVO
Somos líderes en brindar educación en toda la región, muy comprometida en formar a los mejores profesionales técnicos del Perú, contamos con las carreras profesionales de alta demanda laboral.
RUMBO AL LICENCIAMIENTO Y ACREDITACIÓN - GESTIÓN 2022
DATOS DE CONTACTO
Correo Electrónico:
Istpcmvo@hotmail.com - informes@iestpcvo.edu.pe
Dirección:
Panamericana Norte Km. 1235
Los Pinos Sur - Zorritos